Cómo detectar procesos que ralentizan tu web en WordPress usando la herramienta X-RAY de cloudlinux

CloudLinux X-Ray es una herramienta poderosa que te permite analizar y diagnosticar problemas de rendimiento en aplicaciones web, incluyendo sitios de WordPress. Con X-Ray, puedes identificar cuellos de botella en el código, plugins que consumen muchos recursos y otros factores que ralentizan el sitio.


1. Requisitos previos

  • Hosting con CloudLinux: Nuestros planes de hosting ssd, hosting wordpress, hosting elástico y hosting reseller trabajan con CloudLinux.
  • Versión de WordPress actualizada: Si tu WordPress está muy desactualizado, algunos análisis podrían mostrar resultados poco precisos.

2. Acceder a CloudLinux X-Ray

  1. Inicia sesión en tu panel de control Directadmin: Localiza tu usuario y contraseña para acceder al panel de hosting.
  2. Busca la sección “X-Ray” : Lo tienes disponible en el apartado Características Adicionales.
  3. Abre la aplicación: Una vez dentro, podrás ver el panel principal de X-Ray, que muestra información general sobre procesos, tiempos de carga y alertas de rendimiento.

 

 


3. Crear un trace o análisis para tu sitio de WordPress

Para investigar cuellos de botella, X-Ray necesita recopilar información sobre las solicitudes que recibe tu sitio web. Sigue estos pasos:

  1. Elige el dominio que quieras analizar: En el desplegable selecciona el dominio que quieres analizar. Puedes introducir una url concreta o indicar el comodín "*" para que rastree todas las páginas que se visiten.

  2. Configura los parámetros de seguimiento: Recomendamos dejar la configuración por defecto donde analizará las próximas 20 peticiones web.

  3. Activa el trace: Haz clic en “Run” o el botón correspondiente para iniciar la captura de datos.

  4. Genera tráfico: Puedes navegar por tu sitio o permitir que los visitantes lo utilicen de forma natural durante el periodo de rastreo. Es recomendable realizar ciertas acciones que experimenten problemas de rendimiento, como editar entradas o cargar páginas que vayan lentas.

 

 


4. Interpretar los resultados de X-Ray

Una vez finalizado el tiempo de rastreo, X-Ray genera un informe con información detallada sobre:

  • Funciones más lentas: Podrás ver qué partes del código tardan más en ejecutarse.
  • Consultas a la base de datos: Se muestran las queries que consumen más tiempo, lo que ayuda a detectar tablas desoptimizadas o plugins con fallos de rendimiento.
  • Uso de recursos de PHP: Si tu hosting limita la memoria o CPU, verás si hay sobrecargas cuando se accede a ciertas páginas.
  • Eventos de error o advertencias: Si el sitio produce avisos de PHP, se registrarán en el análisis.

 

 

 

 

 


5. Principales acciones para resolver cuellos de botella en WordPress

  1. Actualiza WordPress, temas y plugins: Un software obsoleto puede generar incompatibilidades o fallos de rendimiento.

  2. Desactiva o elimina plugins innecesarios: Si X-Ray identifica un plugin que consume muchos recursos, plantéate cambiarlo por uno más ligero o prescindir de él si no es esencial.

  3. Optimiza la base de datos:

    • Usa herramientas como phpMyAdmin para revisar y optimizar tablas.
    • Considera instalar un plugin de caché o de limpieza de la base de datos.
  4. Revisa el tema: Un tema sobrecargado puede impactar seriamente en la velocidad del sitio. Si notas que el tema es el culpable, busca alternativas más ligeras o actualízalo.

  5. Considera habilitar caché: Una configuración de caché eficiente (por ejemplo, LiteSpeed Cache o W3 Total Cache) puede reducir el tiempo de respuesta.

  6. Incrementa los recursos del hosting: Si aun optimizando el sitio no notas mejoras, tal vez sea necesario contratar un plan con más CPU, RAM o añadir un CDN.


6. Recomendaciones adicionales

Si tras las optimizaciones y revisiones el sitio continúa con problemas, considera:

  • Realizar un seguimiento continuo: Usa X-Ray de forma periódica para detectar posibles incidencias y llevar un control de la salud de tu WordPress.
  • Monitorizar el tráfico: Cuanto mayor sea la carga de visitantes, más conviene utilizar cache o un CDN para descargar el servidor.
  • Contactar con nuestro soporte: Seguramente sea necesario cambiar el hosting a un plan superior con mayor capacidad.

Conclusión

CloudLinux X-Ray te proporciona una forma sencilla y potente de detectar qué componentes de tu sitio de WordPress están generando cuellos de botella. Con los informes detallados, es más fácil tomar decisiones para optimizar el rendimiento, ya sea ajustando plugins, cambiando de tema o mejorando la configuración del servidor.

Si tienes dudas o necesitas asistencia adicional, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte. ¡Estamos aquí para ayudarte!

  • wordpres, x-ray, cloudlinux
  • 0 Usuarios han Encontrado Esto Útil
¿Te ha sido útil esta guía de ayuda?

Artículos Relacionados

WP-CLI, gestión de WordPress desde la consola de comandos

WP-CLI, gestión de WordPress desde la consola de comandos Seguramente en algún momento...

Página en Blanco en WordPress: Cómo resolverlo

Página en Blanco en WordPress: Cómo resolverlo Si llevamos trabajando algo de tiempo con...

Deshabilitar WP-CRON para mejorar el rendimiento de WordPress

Cómo deshabilitar WP-Cron y configurar un cronjob en DirectAdmin para optimizar el rendimiento de...